El Nuevo Protocolo de Audiencias en la Rama Judicial: Lo Que Necesitas Saber

El Consejo Superior de la Judicatura ha implementado un protocolo unificado que establece reglas y pautas de conducta claras para magistrados, jueces, y todas las partes involucradas en las audiencias judiciales en Colombia. Este protocolo aplica a audiencias presenciales, virtuales e híbridas, asegurando la transparencia y el orden en todas las jurisdicciones y especialidades.

Reglas Generales de las Audiencias

Las audiencias seguirán las reglas procesales específicas de cada jurisdicción, especialidad y subespecialidad, garantizando principios como el debido proceso, acceso a la justicia, publicidad, inmediación y concentración. Estas normas se alinean con la normativa vigente y los respectivos códigos y leyes procesales.

Realización de Audiencias: Presenciales, Virtuales e Híbridas

  • Audiencias Presenciales e Híbridas: Se llevarán a cabo en las salas físicas de las sedes judiciales designadas por el Consejo Superior de la Judicatura.
  • Audiencias Virtuales: Utilizarán plataformas y medios tecnológicos proporcionados por el Consejo, garantizando seguridad y conservación de la información.

Publicidad y Acceso

Generalmente, las audiencias serán públicas, permitiendo el acceso a las partes, intervinientes, familiares, medios de comunicación y la comunidad en general. Excepcionalmente, un juez o magistrado podrá declarar una audiencia reservada si lo justifica una disposición legal o constitucional.

Prohibiciones Generales en Audiencia

Para mantener el orden y respeto durante las audiencias, se prohíben acciones como:

  1. Uso de lentes oscuros, sombreros o cualquier accesorio que cubra la cabeza sin justificación.
  2. Porte de armas de cualquier tipo.
  3. Uso de celulares o aparatos electrónicos para fines distintos a la audiencia.
  4. Asistir bajo la influencia de alcohol o sustancias psicoactivas.
  5. Introducir alimentos o líquidos, salvo agua, sin justificación médica.

Deberes en Audiencias Virtuales

Las partes e intervinientes en audiencias virtuales o híbridas deben:

  • Asegurar condiciones técnicas adecuadas (equipo con cámara, micrófono, buena conexión a internet).
  • Mantener la cámara encendida y una distancia que permita la visibilidad del rostro y torso.
  • Informar si varias personas usarán el mismo dispositivo.
  • Mantener un espacio fijo, cerrado y sin ruidos durante la audiencia.
  • El público asistente debe mantener cámaras y micrófonos apagados.

Este nuevo protocolo de audiencias es un paso significativo hacia la modernización y eficiencia del sistema judicial colombiano. Asegura que todos los procesos sean transparentes, accesibles y respetuosos de los principios legales fundamentales.

¡Contacta a TS Abogados Hoy!

Para obtener más información o asesoramiento legal sobre cómo este protocolo puede afectar tus casos, no dudes en contactar a TS Abogados. Estamos aquí para ayudarte en todas tus necesidades legales.

¿Tienes alguna pregunta o comentario sobre el nuevo protocolo de audiencias? ¡Déjanos tus pensamientos abajo y participa en la conversación!


soporte 16 de julio de 2024
Compartir
Etiquetas
Descubre Cómo la Sana Crítica en la Valoración de Pruebas Revoluciona el Derecho Procesal
La Clave para Ganar Casos Judiciales